La Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, en acciones de protección y vigilancia de la fauna silvestre realizó la acogida de cuatro crías de zarigüeyas (Didelphis marsupialis), las cuales fueron rescatadas por personal de la administración del Conjunto Cerrado Sendero de Eucaliptos de Popayán, quienes de manera inmediata reportaron a la CRC como autoridad ambiental para que se realizara su respectivo manejo.Según los expertos, las crías fueron encontradas en regulares condiciones en la bolsa o marsupio de la madre, quien falleció por causas indeterminadas, por tal motivo las especies fueron trasladados hasta el Centro Veterinario contratista CRC, donde actualmente se encuentran recibiendo los cuidados y el manejo clínico requeridos para su recuperación. Por otra parte, la entidad salvaguardó otro ejemplar adulto de zarigüeya que fue entregado por la Policía Nacional, quien recbió atención y evalución por los profesionales, quienes destacaron que se encontraba en condiciones físicas y etológicas normales por lo que posteriormente fue liberada en áreas boscosas del municipio de Popayán. “La participación y apoyo de la ciudadanía frente a la protección y conservación de la fauna silvestre, ha sido una fuente primordial para llegar al sitio y actuar oportunamente por el bienestar de nuestra fauna. Reiteramos a la comunidad seguir atentos ante cualquier evento donde se esté vulnerando la vida de las especies y comunicarse con nuestras líneas virtuales que están habilitadas al público durante está emergencia sanitaria” resaltó Yesid González Duque, Director General de la CRC. *¿Qué son las zarigüeyas?*Las zarigüeyas son marsupiales con gran importancia ecológica al desempeñar funciones ecológicas como dispersoras de semillas y control biológico de plagas como roedores e insectos, pertenecen a la fauna silvestre razón por la cual no deben ser objeto de cacería y su protección está amparada por la Ley 1333 de 2009, la Ley 1453 de 2010 y el Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, con sanciones que llegaran hasta los 5000 salarios mínimos legales vigentes y penas de prisión entre 4 y 8 años. Es importante resaltar que los canales de atención virtuales siguen habilitados para atender cualquier denuncia ambiental, a través de la página web: crc.gov.gov.co/ciudadano/pqrds y el correo electrónico crc@crc.gov.co, se seguirán recepcionando toda petición, queja, reclamo, denuncia y sugerencia ambiental.
Related posts
-
La Gobernación del Cauca atiende las emergencias por la temporada de lluvias en el Cañón del Micay.
Hasta el sector de San Juan de Micay, en el municipio de El Tambo, el equipo... -
El Talento de niños, niñas y adolescentes caucanos brillaron en el concurso “Tu Cuento es Nuestro Cuento”.
La Gobernación del Cauca, a través de la Oficina de la Gestora Social María Victoria Guzmán,... -
El Gobierno Departamental del Cauca desarrolló el Cuarto Comité De Justicia Transicional 2024.
Con la presencia del Gobernador del Cauca Jorge Octavio Guzmán Gutierrez, se realizó el Cuarto Comité...