Gobierno Departamental dl Cauca socializó el proyecto de agua potable para escuelas rurales.

Esta etapa tiene como propósito acercar a las comunidades educativas rurales al proyecto, brindándoles información detallada sobre los sistemas de potabilización que serán implementados para garantizar el acceso a agua apta para el consumo humano.

El proyecto contempla una inversión total de $536.145.984 millones de pesos, destinados a estudios, diseños y construcción de sistemas de potabilización en 15 instituciones educativas rurales del departamento. A su vez, se cuenta con una interventoría valorada en $70.725.950 millones de pesos, que asegurará el adecuado seguimiento técnico, administrativo y financiero durante la ejecución de cada una de las etapas del proceso.

La tecnología utilizada será Filtración en Múltiples Etapas (FIME), un método eficiente y adaptado a zonas rurales. En esta fase inicial, ya se han realizado jornadas de socialización en instituciones como la IE Agro Industrial Valentín Carabalí y la IE Agropecuaria Mazamorreros, del municipio de Buenos Aires. Allí, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad conocieron los objetivos del proyecto, su cronograma y el impacto positivo en la salud y la calidad educativa.

El proceso incluye también un diagnóstico integral en cada institución beneficiaria, abordando aspectos técnicos, logísticos, económicos y socioambientales. Esto permitirá diseñar soluciones a la medida de las necesidades locales, aumentando la eficiencia del sistema.

Además, se desarrollará un componente pedagógico de cultura del agua, con actividades enfocadas en el uso responsable y la conservación del recurso hídrico. Este enfoque integral busca no solo proveer infraestructura, sino también generar conciencia y apropiación comunitaria.

El proyecto representa una respuesta concreta a la histórica falta de acceso a agua potable en las zonas rurales del Cauca, y su implementación mejorará de manera significativa las condiciones de vida y aprendizaje de cientos de niños, niñas y adolescentes.

Related posts

Leave a Comment